Un sentido homenaje a la familia Medrano y, muy especialmente, al abuelo Hipólito, hortelano vocacional que transmitió su pasión por el campo a José Luis, quien después hizo lo propio con sus hijos. Su recuerdo ha quedado impreso en la propia marca, que recrea la antigua casa de la familia.
Por eso, Casa Medrano representa la calidad prémium de nuestras conservas artesanas, tanto ecológicas como tradicionales, y ese interés cada vez más creciente por la agricultura sostenible y los productos más saludables.
Perdiz y codorniz
Toda cocina tradicional tiene en su herencia gastronómica alguna receta con aves en escabeche. Tanto la codorniz como la perdiz en escabeche son aves de una carne exquisita y muy baja en calorías. Además, el escabeche aporta una textura y un sabor inigualable. Esta técnica de cocción española ha conseguido mantener su vigencia en la cocina por tener unas cualidades aromáticas y gustativas muy características y apreciadas. Seleccionamos las mejores piezas de temporada, perdices y codornices en escabeche listas para servir o para elaborar platos más sofisticados con los que deleitar a tus comensales
Productos elaborados bajo los estándares de Artesanos de Navarra y Reyno Gourmet
Herencia gastronómica
Plato exquisito, digno de expertos gourmets
PERDIZ DESMIGADA EN ESCABECHE
Código: CCPD24CM
PN: 400g PNE: 330g
PERDIZ ROJA ESCABECHADA
Código: COPS1932
PN: 650g
MUSLITOS DE CODORNIZ EN ESCABECHE
Código: —
PN: 400g
CODORNIZ DESMIGADA EN ESCABECHE
Código: CCCD24CM
PN: 400g
Setas en conserva
ROVELLÓN ENTERO
Código:
PN: 290g PNE: 150g
ROVELLÓN BOTÓN
Código:
PN: 290g PNE: 150g
ROVELLÓN TROZOS
Código:
PN: 290g PNE: 150g
ROVELLÓN MEDALLÓN
Código:
PN: 290g PNE: 150g
Pochas
Las Pochas son cultivadas especialmente en huertos de Navarra, la Rioja y Álava. Se trata de una variedad de alubia o judia blanca que se consume antes de su madurez. El tiempo de cultivo transcurre entre los meses de Mayo a Septiembre en los que van cambiando el color de su vaina de tonos verdosos durante el crecimiento a colores más blanquecinos una vez que han madurado. Como curiosidad, se consumen sin pasar por el proceso de secado que las convertiría en legumbres, por tanto son consideradas verduras.
Elevado aporte en hierro, fósforo y magnesio
Textura más tierna gracias a un 25 % más de agua que las alubias secas
La tienda no recibe pedidos actualmente. Sentimos las molestias. Descartar
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad